El pájaro Wance
Esta historia me la contó mi tata en un día de trabajo, en los terrenos de la comunidad de las lomas de Chiquimulilla Santa Rosa casi a la hora del almuerzo, como a las 11:00 de la mañana, alrededor del fuego como de costumbre nos sentamos, colocaba mi tata su sombrero boca abajo y encima las tortillas doradas por el fuego y las comíamos con frijoles y queso; un aguacate maduro cayó, ¡mijo anda recógelo!me dice mi tata, yo corro y lo veo, es de los sabrososle digo y nos pusimos a comer. En eso estábamos cuando un pájaro grande de color amarillo y negro llegó cerca de la montaña de la barranca honda, se situó en un árbol grande y alto y comenzó a cantar, su canto es como el de un hombre desesperado o de un joven adolecente que lo han dejado solo en una montaña.
No le puse mucha atención y después otra vez hasta que le pregunte a mi tata, ¿Porqué canta ese pájaro de esa manera?, ya casi habla, ¡yo lo oigo llorar!le dije, es el wanceme dijo, wance repliqué, ¡si dijo de nuevo! Este era un muchacho que un día, estando trabajando la milpa en el monte con su papá, era muy haragán y una vez, su tata le dijo que si no quería trabajar que se fuera de su casa a buscar quien le diera de comer, el muchacho se fue de la casa y no regresó luego.
Y en una casa de un tío se alojó por un tiempo, pero nunca hacía nada y lo echaron de allí y se fue con una su tía, igual lo rechazaron, desesperado volvió a la casa y le dijo al papá que ¡ahora si iba a trabajar!, pero seguía haciendo lo mismo, ese día que te cuento dijo mi tata, que se puso a descansar debajo de un árbol de nance, con la cara al cielo, y los ojos abiertos, y expresó, que dicha de los pájaros que no hacen nada y tienen que comer, sólo volando andan, así quisiera ser yodijo, entonces vino el dueño de la montaña y lo convirtió en wance, y anduvo tranquilo volando y se para en los árboles que quería, entonces vino el espíritu de la montaña y le dijo, ¿estás cansado en esta vida?, ¡noreplico!, ¡jamás volvería a ser hombre! dijo,deberasle contesto el espíritu de la montaña, sidijo el muchacho, no quieres volver con tu tata, no,dijo, bueno no tengo más remedio que te quedes así y así lo hizo.
El wance anduvo tranquilo y disfrutando de la vista aérea y de las bondades de un ave, pero al rato le dio hambre y llamó al dueño de la montaña y le pidió qué iba a comer y este le dijo: el que no trabaja ni bueno es que coma, el patojo dijo: no seas malo dame de comer de lo que sea y yo como,entonces vino el dueño de la montaña y dijo, bueno ¿ves esos gusanitos que salen de los árboles?sidijo el muchacho esa será tu comida, y cuando no haya aguanta no hay otro remedio, entonces vino el espíritu de la montaña,eso quisiste eso te toca y el pobre patojo comenzó a llorar y a llorar, tata, ayúdame, espíritu del verde de la montaña, dame de comer otra cosa o devolveme a la vida del hombrey el dueño de la montaña ya no quiso acceder.
Por eso dijo mi tata, mijo vonos ya a trabajar que, ya nos bajó la comida.
Recopilación por Rubén Carias.
Fuentes consultadas: Actitudes y prácticas culturales del pueblo xinka
Autor: Copxig.
Pueblo Xinka una nación con desarrollo Autor: Copxig