Editorial EntreCultura

Para poder contemplar la grandeza de la civilización maya y admirarla en los distintos centros arqueológicos de Guatemala, previamente se necesita de todo un andamiaje de estudios, investigaciones, visitas a los sitios, excavaciones y sobre todo, de los arqueólogos profesionales en temas de conservación.

Cada objeto, pirámide, acueducto, calzada o entierro descubierto entre muchos otros, debe ser cuidadosamente trabajado de principio a fin, con el objetivo de no perder fragmentos de la historia de los mayas.

A través de los diferentes descubrimientos y estudios se conoce cómo vivían, de qué se alimentaban, cómo estaban organizados política, social y comercialmente, cuáles eran sus ceremonias y a quién adoraban, entre muchos otros detalles.

Esto en gran parte ha sido posible gracias a personas como el Sr. Enrique Monterroso, reconocido en varios países por su excelencia y su gran conocimiento sobre la conservación y restauración de la arquitectura Maya; quien trabaja de la mano de un grupo de expertos conservacionistas en El Mirador, sitio arqueológico que se encuentra en medio de la selva petenera al norte de Guatemala.

[tweet https://twitter.com/entreculturatv/status/1493385821638074377 align=”center”]

Edición 176 de EntreCultura

En la presente edición te traemos un interesante artículo sobre los trabajos de conservación que se realizan en Cuenca Mirador; así como la importancia de ser un sitio arqueológico donde convergen diferentes especialistas de la arqueología e investigadores de otras ramas.

Además, podrás conocer de primera mano cuando fue y cómo se dio la declaratoria de la Monja Blanca como Flor Nacional de Guatemala; y también los misterios que rodean a un pequeño mamífero que habita las selvas de México, Centroamérica y Suramérica.

Un artículo muy interesante que no puedes dejar de leer es el relacionado con la conservación de los recursos hídricos del planeta; y cómo la contaminación los está destruyendo, por lo que la tarea de protegerlos es de todos.

¡EntreCultura, hace de la cultura parte de tu vida!