Museo Regional del Sureste de Petén
El Museo Regional del Sureste del Petén, es una joya del patrimonio guatemalteco, ubicado en el Barrio el Centro, de Dolores, Petén.
Por: Roberto Broll
Fundado el 17 de marzo de 2005, posee una amplia colección de piezas cerámicas de las Tierras Bajas Mayas, cuyo acervo abarca los períodos Preclásico, Clásico, Posclásico.
Lee también: ARNPG organiza curso virtual sobre cambio climático
Dentro de las piezas, destacan bellos platos y vasijas, así como algunos de los famosos vasos códice, por su profusa e intrincada decoración con escenas de personajes, reyes y sacerdotes en actividades cotidianas o ceremoniales, e inscripciones de glifos que relatan la vida de los mismos.
Posee también una sección de historia de Dolores, y otros objetos. Piezas de caracoles, concha y material lítico, como puntas de flecha de jadeíta y obsidiana; estelas, esculturas y paneles, cuyas figuras nos dan cuenta de la maestría artística de sus creadores.

Parte de la exhibición. (Foto: MRSP)
El museo pertenece al Ministerio de Cultura y Deportes, que administra y gestiona este importante centro cultural del departamento del Petén.
La temática y fin del museo es ser, además de un recinto que resguarda este importante patrimonio cultural, un centro educativo y de consulta. Su misión es educar sobre la protección y conservación de estas piezas y las que aún se hallan en los más de 5 mil sitios arqueológicos del país, legado inigualable de nuestros antepasados mayas.

Parte de la exhibición. (Foto: MRSP)
La colección del museo, proviene de excavaciones e investigaciones en el departamento del Petén.
El edificio del museo, posee una bella arquitectura que evoca las estructuras piramidales mayas. Sus amplias salas de exhibición, poseen todas las facilidades museográficas adecuadas para la exposición de las piezas, logrando que destaque la belleza del arte Maya.

Una de las salas del museo. (Foto: MRSP)
Museo a la espera de normalización de actividades
El jefe del Museo Regional del Sureste de Petén, el señor José Quixchán, indica que el museo ofrece servicios de guía para grupos, apoyo en información turística y organiza actividades educativas y socio culturales. Se espera que pronto se pueda regresar a la atención al público, tal como se tenía antes de la pandemia.
El museo está abierto de 9 am a 4 pm de martes a domingo. La admisión es de Q5.00 para nacionales y Q30.00 para extranjeros. Mayor información, puede solicitarse al teléfono 7926-6033 y al mail museoregionaldepeten@gmail.com.
Date una vuelta por los museos, ellos te contarán la rica historia de nuestra bella Guatemala.