Parque Astillero

El Astillero Municipal de San Marcos o Parque Regional Municipal, es un Área Natural Municipal Protegida. Administrada por la Municipalidad de San Marcos. Este parque se encuentra en el Municipio de San Marcos, Departamento de San Marcos.

La tala inmoderada de árboles, la expansión agrícola, el cambio climático entre otros, son amenazas para nuestros bosques, es por ello que el 26 de junio del año 2006 el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), inscribió bajo categoría de Parque Regional Municipal el área denominada Astillero Municipal de San Marcos, quedando declarada como área protegida.

Lee también: Templos de Minerva en Guatemala

Área Protegida

La extensión del área protegida es de 781.5 hectáreas. Actualmente, existen tres zonas de manejo dentro del área. Por un lado, la zona de conservación, que es la más grande con 582 hectáreas, luego una zona de manejo forestal con una extensión de 174.5 hectáreas, y un espacio de 25 hectáreas de uso público.

La visión de este proyecto es que para el 2030 sea un área protegida “modelo” en el altiplano occidental, con un bosque conservado, donde habitan especies endémicas y amenazadas con alto valor ecológico, y que provea de bienes y servicios ambientales como la producción de agua y el manejo de productos y subproductos del bosque utilizando conocimientos tradicionales, siendo un espacio de interacción entre los seres humanos y la naturaleza el cual permite el desarrollo de actividades de educación ambiental, investigación científica, turismo y manejo forestal sostenibles, que buscan alcanzar la autosostenibilidad, brindando beneficios tangibles al municipio así como a las comunidades aledañas al parque.

Turista disfrutando la vista desde uno de los miradores del parque. / Chaito Orozco

Atractivo turístico

En cuanto a la parte turística, el bosque protegido natural ofrece un ambiente agradable para los turistas nacionales y extranjeros. Cuenta con senderos didácticos, Algunos de los atractivos que ofrece el parque es el poder convivir con la naturaleza, en un entorno rico de flora y fauna.

Aves, un actor principal

El Parque El Astillero es ideal para la práctica del aviturismo, ya que habitan cientos de especies de aves como el Pavo de Cacho (Oreophasis derbianus), El Quetzal (Pharomachrus), El Chipe Cabeza Rosada (Cardellina versicolor), El Búho Manchado Guatemalteco (Strix Fulvescens), El Colibrí Garganta Vino (Selasphorus ellioti), La Codorniz Silvadora (Dactylort Thoracicus), Codorniz Ocelada (Cyrtonyx ocellatus), El Gavilán Cola Roja (Buteo Jamaicensis), Entre otras.

Chipe Cabeza rosada. / Edgardo Orozco

Fauna maravillosa

Algunas especies que habitan en este bosque son pequeños y grandes mamíferos como el Puma, Jaguarundi, Ocelotes, Coyotes, Zorro Gris, Mapaches, Pizotes, Micoleones, Cacomixtles, Conejos, Armadillos, Venado cabrito (Mazama temama) que se encuentra en grave peligro de desaparecer por la cacería ilegal y pérdida de su hábitat. Anfibios y reptiles como la Abronia (Abronia matudai) este ejemplar es un tipo de dragón propio del bosque, se caracteriza por esconderse dentro de las Bromelias. Y la flora única del bosque nuboso.

Para más información del parque comunicarse al teléfono: +(502) 7760-9240
Facebook: https://www.facebook.com/pg/astillerosanmarcos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close